Emsad 13 cobaej llano grande
Maestro:
Guadalupe del
rosario castellon guzman
Alumno:
Ricardo Carrillo
Valera
Materia:
Ciencias de la
comunicación
Semestre:
5to
Fecha:
24-11-2014
Internet es un
conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual
garantiza que las redes físicas heterogéneas que la
componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes
se remontan a 1969, cuando
se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre
tres universidades en California y una en Utah, Estados
Unidos.
Sus orígenes se remontan a la década
de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las
siglas en inglés de la Defensa Advanced
Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización
de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero
enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios
deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino
que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de
Internet microsiervos (2005)</ref> Así nace ARPANet (Advanced
Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de
Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una
red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose
otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
El internet permite una mayor
flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede
acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet.
Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y
routers celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma
inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y
otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios
de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles
al público en general. Los proveedores de internet puede restringir los
servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser significativamente
mayor que otros métodos de acceso.
Internet permite a los usuarios de computadoras acceder remotamente a
otros equipos y almacenes de información fácilmente, donde quiera que estén.
Pueden hacer esto con o sin la seguridad informática, es decir, la
autenticación y de cifrado, dependiendo de los requerimientos. Esto es
alentador, nuevas formas de trabajo, la colaboración y la información en muchas
industrias. Un contador sentado en su casa puede auditar los libros de una
empresa con sede en otro país. Estas cuentas podrían haber sido creado por
trabajo desde casa tenedores de libros, en otros lugares remotos, con base en
la información enviada por correo electrónico a las oficinas de todo el mundo.
Algunas de estas cosas eran posibles antes del uso generalizado de Internet,
pero el costo de líneas privadas arrendadas se han hecho muchos de ellos no
factibles en la práctica.
Conclusión
Como conclusión es que el internet nos facilita la vida a todo ser humano por la cuestión de hacer tareas o comunicarte
con personas que están lejos de sus familias y
pues es una gran
ventaja para el ser humano.
Castells, M.: La galaxia Internet – Reflexiones
sobre Internet, empresa y sociedad. Barcelona
(Plaza & Janés), 2001.
Echeverría, J.: Los señores del aire: Telépolis y
el Tercer Entorno. Barcelona
(Destino), 1999.
Metzner-Szigeth, A.: "El
movimiento y la matriz" – Internet y transformación socio-cultural. En: Revista Iberoamericana de Ciencia,
Tecnología, Sociedad e Innovación (CTS+I), No. 7, 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario