martes, 9 de diciembre de 2014

origen y desarrollo de la internet



ORIGEN Y DESARROLLO DE LA INTERNET
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
El internet al igual que los grandes avances científicos tiene su historia, sus inicios se remontan a la década de los 60 durante la guerra fría, se vio la necesidad de evitar que el contacto de comunicación entre las unidades del ejecito estadounidense se viera afectado en caso de un ataque, ya que el sistema de comunicación esta descentralizado, de forma que si un centro de comunicación recibía un ataque se pudiera efectuar la transmisión por medio de otro centro distinto.
Esta idea de estas comunicaciones era formar una red para conseguir que si un centro de comunicación era destruido, la información llegara por medio de otra red diferente.
Esta red se llamó inicialmente ARPANET (Advanced Research Project Agency Network), y fue creada por el departamento de defensa de los Estados Unidos.
Con el paso de los años se integraron a esta red las universidades y centros de investigación más importantes del país, iniciando así su extensión no solo en cobertura, sino también en aplicaciones.
                                                                                  
Las fechas más importantes para la creación del internet.
1973
Vinton Cerf y Robert Kahn, financiados por la agencia de programas avanzados de investigación (ARPA) desarrollaron el protocolo TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/protocolo de internet), el cual da origen al internet como lo conocemos ahora.
1980
El departamento de la defensa de Estados Unidos decidió que todos sus equipos de comunicación utilizaran el protocolo TCP/IP, y divide la red en dos, una llamada MILNET, orientada totalmente a los militares y la otra parte para realizar investigaciones, siguió llamándose ARPANET.




1986
Se crea la fundación nacional de ciencias de Estados Unidos (NSF) y dio inicio a un programa cuyo objetivo era expandir el uso de la red a una gran cantidad de científicos e investigadores a través de redes distribuidas.
Se proporcionaron fondos para crear una nueva red de área amplia que se llamo NSFNET (Red de fundación nacional de ciencias) que permitía conectar a todos los centros que contaran con supercomputadoras, posteriormente se abro la posibilidad para conectar redes regionales.
1990
En este año la red toma el nombre con el que la conocemos actualmente, INTERNET, deja de ser una red de carácter militar o de investigación y amplía su aplicación a diversas áreas como el comercio, la educación, la comunicación, la medicina, los transportes y muchas otras áreas.
1991
Se desarrollo el World Wide Web, esta aplicación contribuyo en gran forma al auge del internet, y fue desarrollada por el CERN, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear (Conseil Européen pour Recherches Nucléaires), que tiene como objetivo dar acceso de manera sencilla a los contenidos de la res a través de un navegador.
En México.
El internet empieza en 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en el campus Monterrey, hacia la Universidad de Texas en San Antonio, específicamente e a la escuela de Medicina, siendo este enlace el inicio de todas las conexiones actuales.

FUNCIONAMIENTO.
Las computadoras que son parte de la conexión a internet se clasifican en dos: Servidores y clientes.

Los servidores con las computadoras que contienen la información a la cual puedes acceder y que están activas e interconectadas en forma permanente.
 http://cibertareas.com/wp-content/uploads/2012/04/12.bmp


Los Clientes son las computadoras que utilizan los recursos de los servidores, los clientes realizan una petición a los servidores, a través de alguna aplicación o navegador (internet Explorer, google chrome, Mozilla).


http://cibertareas.com/wp-content/uploads/2012/04/21.bmp






CONCLUSION

Internet es un medio de comunicación que con su aparición y rápido desarrollo ha supuesto, ante todo, una revolución en las comunicaciones. De esta manera podemos captar mejor el motivo por el cual los medios tradicionales de comunicación han ido pasando a ensanchar el impacto mediático de Internet en el mundo al grado de condicionar la existencia tradicional de muchos de ellos, de esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje común o protocolo se conoce como TCP/IP.
Así pues, Internet es la "red de redes" que utiliza TCP/IP como su protocolo de comunicación que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de Un protocolo de comunicaciones.

BIBLIOGRAFIA
cibertareas.com/origen-desarrollo-y-funcionamiento-del-internet.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario